Con Huevos -!Salvadoreño viví con Huevos¡

Construye hábitos alimenticios saludables en la niñez con el huevo

Fomentar hábitos alimenticios saludables en la niñez es fundamental para cimentar una buena salud en el futuro. El huevo, con su perfil nutricional denso y equilibrado, se presenta como una pieza clave en esta estrategia.


Pero ¿cómo incluir el huevo en la dieta diaria de los niños? Esa fue la interrogante que lanzamos a la nutricionista del mes en ConHuevos.com.sv, Florence Cervantes.


La experta nos mencionó que para asegurar que los niños reciban los beneficios nutricionales de los huevos y desarrollen hábitos alimenticios saludables, se pueden implementar varias estrategias, las cuales enumeramos a continuación:


Variedad nutricional: Hay que asegurarse de que la dieta de los niños incluya una amplia gama de alimentos saludables, incluyendo huevos, frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
Educación nutricional: Enseñar a los niños sobre los beneficios de los alimentos saludables, incluyendo los huevos, para que comprendan la importancia de una dieta balanceada.
Modelado de comportamiento: Los padres y cuidadores deben consumir una dieta equilibrada y mostrar hábitos alimenticios saludables, ya que los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos.
Creatividad en la cocina: Preparar los huevos de diferentes maneras (revueltos, cocidos, en tortillas, en ensaladas) para mantener el interés y la aceptación de los niños.
Involucrar a los niños: Incluir a los niños en la preparación de las comidas puede aumentar su interés y disposición a probar alimentos saludables.


De acuerdo con Cervantes, el implementar estas estrategias no solo asegura que los niños reciban los beneficios nutricionales de los huevos, sino que también se establecen bases sólidas para una vida de hábitos alimenticios saludables.


Así que, no lo duden ni esperen más: incluir huevos en la dieta diaria de los niños puede ser una manera efectiva de fomentar una alimentación balanceada y un desarrollo integral.

Deja un comentario