Abril es el mes para redescubrir el poder de los huevos en nuestra mesa, y lo hacemos de la mano de la Licda. Ana Houdelot, nutricionista del mes en ConHuevos.com.sv. La especialista conversó con nosotros y aprovechó el espacio para enfatizar que cualquier momento del año —no solo en enero— es una excelente oportunidad para adoptar una alimentación balanceada, y los huevos juegan un papel clave en ese camino.
Desde una perspectiva nutricional, el huevo es mucho más que una opción práctica o económica: es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico, vitaminas esenciales, minerales y colina, un nutriente vital para el funcionamiento del cerebro. “Su versatilidad permite incorporarlo fácilmente en cualquier tiempo de comida, sin importar edad, sexo o nivel económico”, afirma Houdelot.
Además de sus beneficios nutricionales, el huevo tiene la ventaja de adaptarse a múltiples recetas, lo que lo convierte en un aliado ideal para hogares con diferentes gustos o necesidades alimenticias. Desde un desayuno energético hasta una cena ligera, el huevo puede estar presente de forma creativa y saludable.
La Licda. Houdelot también recalca la importancia de mantener el equilibrio en nuestra dieta: incluir alimentos de los cuatro grupos básicos, practicar actividad física y evitar productos ultra procesados son hábitos esenciales para construir un estilo de vida saludable y sostenible. Y dentro de esa fórmula, el huevo merece un lugar diario en el plato.
“Es un alimento pequeño, pero poderoso”, señala. “Aporta saciedad, fortalece músculos, ayuda al desarrollo y mantenimiento del sistema inmunológico, y previene enfermedades asociadas al envejecimiento”, agregó.
Sin duda, un recordatorio de que volver a lo básico —como el consumo diario de huevos— puede ser uno de los pasos más efectivos hacia una vida más sana y equilibrada. Y muy importante, son al menos dos al día.