Con Huevos -!Salvadoreño viví con Huevos¡

La Semana Santa se cocina con huevos

Durante décadas, los huevos cargaron con mitos que los alejaron injustamente de muchas cocinas. Hoy, gracias a los avances científicos y la difusión de información confiable, sabemos que este alimento es más que apto para el consumo diario. 

A inicios de año,la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) reconoció el lugar que ocupa el huevo en una dieta equilibrada. Con ello rompió años de debate sobre este superalimento y reconoció oficialmente a los huevos como un alimento saludable, marcando un hito en la historia nutricional, pues destaca la evolución del conocimiento científico en torno a este alimento esencial.

Así lo afirma la Licda. Ana Houdelot, nutricionista del mes de abril en ConHuevos.com.sv, quien invita a repensar su valor dentro de un estilo de vida saludable.

“No existe un alimento más importante que otro; todo debe ser parte de un equilibrio. Y los huevos cumplen una función vital en la reparación de tejidos, salud cardiovascular, sistema inmune, desarrollo muscular y más”, explica Houdelot. Además, destaca que un huevo contiene solo 75 calorías y está cargado de nutrientes como hierro, zinc, selenio, vitamina D y colina, esencial para el sistema nervioso.

Pero más allá de su perfil nutricional, el huevo también se convierte en una solución para quienes desean comer mejor, pero no saben por dónde empezar. En un mundo dominado por el fast food y los productos ultraprocesados, la inclusión del huevo es una forma sencilla, económica y deliciosa de mejorar nuestra dieta sin complicaciones.

“Es cuestión de creatividad”, dice Houdelot. “Desde pancakes en el desayuno hasta huevos pochados con vegetales por la noche, hay muchas formas de integrarlos en las comidas sin caer en la rutina.”

Y si hay un momento del año en el que el huevo brilla especialmente, es en la Semana Santa, cuando muchas personas evitan la carne roja. Entre las recetas favoritas para esta temporada destacan el guacamole con huevo, las croquetas de bacalao y los huevos a la ranchera. Incluso en platillos dulces como las torrejas o los nuégados, el huevo juega un papel importante.

La recomendación de la experta es clara: consultar fuentes confiables, como nutricionistas y profesionales de la salud, y derribar los mitos con información respaldada. Solo así podremos tomar decisiones conscientes y disfrutar de alimentos tan completos y sabrosos como el huevo… con gusto y sin culpa.

Así que aprovecha este periodo de Semana Santa para preparar recetas con huevo que no pueden faltar en tu mesa. 

Deja un comentario