En ConHuevos.com.sv, tenemos el placer de presentar a nuestra invitada del mes de octubre, la nutricionista Alejandra Sánchez. Con su amplia experiencia en nutrición, la experta nos habló sobre cómo los huevos son un alimento fundamental para el desarrollo saludable de los niños.
Ante la consulta, ¿cómo los huevos benefician al desarrollo infantil? Sánchez nos aclaró que la infancia es un período crítico en el que los niños experimentan un crecimiento significativo y desarrollan habilidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales.
Por ello, la alimentación juega un papel crucial durante estas etapas, ya que proporciona los nutrientes necesarios para apoyar el crecimiento y la maduración.
“Los niños requieren una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para que sus huesos, músculos y órganos crezcan correctamente. Los huevos son una excelente fuente de nutrientes que contribuyen a este proceso”, explicó.
Sánchez nos indicó algunos de los beneficios nutricionales de los huevos:
• Proteínas de alto valor biológico: Son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de tejidos, músculos y órganos en crecimiento desde la infancia hasta la adolescencia.
• Colina: Este nutriente es vital para el desarrollo cerebral y la formación de membranas celulares en todo el cuerpo.
• Vitaminas y minerales: Los huevos son ricos en vitamina D, que apoya la salud ósea, y hierro, fundamental para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno. También contienen vitamina A y varias del complejo B.
• Luteína: Este antioxidante favorece la salud ocular y ayuda a prevenir problemas visuales en el futuro.
Huevo: aliado del desarrollo cerebral
Sobre el punto del desarrollo cerebral y cognitivo de los niños, la experta recalcó que los huevos son una fuente rica en colina, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro y la función cognitiva. “La colina contribuye a la formación de membranas celulares y neurotransmisores, que son cruciales para el aprendizaje y la memoria”, reiteró.
Por tanto, ante la consulta de si es cierto que el consumo de huevos puede ayudar en el desarrollo cerebral y cognitivo de los niños, Sánchez nos dio un contundente: “Por supuesto que sí”.
Además, nos mencionó que “los ácidos grasos omega-3 presentes en los huevos son fundamentales para la función cerebral, especialmente durante los primeros años de vida, cuando el cerebro está en pleno desarrollo”. Por ello, desde la ablactación, es importante incluir huevos en la dieta de los niños para contribuir positivamente a su desarrollo cerebral.
Conocido lo anterior, no nos queda más que invitarlos a disfrutar de este superalimento. Recuerden que los huevos no solo son una fuente nutritiva de proteínas y vitaminas, sino que también desempeñan un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de los niños.