En la niñez, cuando la curiosidad y la actividad están en su punto más alto, es esencial asegurar una alimentación que provea la energía y los nutrientes necesarios para un rendimiento óptimo. En este sentido, el huevo se destaca como un alimento completo que favorece el desarrollo físico y cognitivo de los pequeños.
Nutrición para el aprendizaje
La licenciada Iris Aguilar, nutricionista invitada del mes en ConHuevos.com.sv, destaca la importancia de la colina, presente en el huevo, para la memoria y el aprendizaje. Como explica el informe Huevo y Salud, la colina es esencial para la formación de acetilcolina, un neurotransmisor clave en la función cerebral. Esta relación entre colina y desarrollo cerebral ha sido ampliamente estudiada, mostrando que su consumo regular mejora la atención y la memoria desde edades tempranas.
Además, según El Gran Libro del Huevo, el huevo es rico en vitaminas del complejo B, fundamentales para transformar los alimentos en energía, lo que lo convierte en un desayuno ideal para niños activos.
Saciedad y peso saludable
Otro beneficio clave del huevo en la dieta infantil es su capacidad para mantener la saciedad por más tiempo. Según El Gran Libro del Huevo, las proteínas de alta calidad que contiene ayudan a regular el apetito y a prevenir el consumo excesivo de alimentos poco saludables, promoviendo un peso saludable.
Para los padres, la licenciada Aguilar recomienda incorporar huevos de forma creativa: “Prueba recetas como muffins de huevo con vegetales o tortillas llenas de colores. Además de ser nutritivas, estas opciones son atractivas y prácticas para los más pequeños”.
¡Infórmate más con nosotros!
El huevo es un alimento que no puede faltar en la dieta de tus hijos. Descubre más formas de aprovecharlo y seguir mejorando su nutrición en nuestro blog ConHuevos.com.sv. ¡La salud de los pequeños comienza con buenas decisiones!