Durante mucho tiempo, el huevo fue injustamente señalado como un alimento que debía limitarse. Hoy, la ciencia nos demuestra todo lo contrario: el huevo es uno de los alimentos más completos, accesibles y saludables que existen. Y por eso, en el marco del Día Mundial del Huevo, te invitamos a celebrar su verdadero valor nutricional.
La nutricionista Inés Campos nos comentó que uno de los mitos más extendidos es que solo debe comerse la clara. Sin embargo, añade, la yema concentra la mayoría de los nutrientes esenciales, como colina, vitaminas A, D, E, B12, hierro, zinc y antioxidantes como la luteína, que protegen la vista y las células del cuerpo. La clara, por su parte, aporta proteínas de excelente calidad. Juntas, forman una combinación perfecta para la salud.
También se ha dicho que solo deben consumirse uno o dos huevos por semana. ¡Pero esta idea está desactualizada! La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo moderado, pudiendo incluir hasta siete huevos semanales en personas sanas, nos explicó Campos.
Otro mito frecuente es que, por ser un alimento económico, el huevo no tiene tanto valor como otros. Sobre este punto, la experta recalca que la realidad es que su bajo costo no refleja su gran riqueza nutricional: es una de las proteínas de mayor calidad biológica y un aliado clave contra la malnutrición y la anemia, especialmente en poblaciones vulnerables.
El huevo también aporta nutrientes fundamentales como vitamina B12, ácido fólico y hierro, que ayudan a prevenir deficiencias frecuentes en El Salvador, como la anemia. Además, su proteína completa, que contiene los nueve aminoácidos esenciales, contribuye a mantener la masa muscular, fortalecer tejidos y mejorar la energía diaria.
Ya sea en una tortilla con espinaca, una ensalada con huevo duro o una sopa con vegetales, incorporar huevos a la dieta diaria es una forma práctica y deliciosa de cuidar la salud.
Porque, más allá de los mitos y prejuicios, ¡los huevos son vida!, y un ingrediente esencial para una alimentación equilibrada en todas las etapas de la vida.