Con Huevos -!Salvadoreño viví con Huevos¡

El huevo: un tesoro nutricional para el desarrollo infantil

El huevo ha sido ampliamente reconocido por su riqueza nutricional, lo que lo convierte en un alimento fundamental en la dieta, especialmente en la etapa de la niñez.

De ahí que sea llamado un superalimento, ya que destaca notablemente por su perfil nutricional completo y equilibrado.

Pero, ¿por qué el huevo es considerado un superalimento? Al respecto, conversamos con el licenciado Nahum Hernández, el nutricionista del mes en ConHuevos.com.sv.

El experto nos comentó que a pesar de la controversia que puede generar el uso del término «superalimento», el huevo merece este título debido a su excepcional valor nutricional.

Hernández nos comentó que de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), un huevo mediano proporciona 63 kilocalorías, 5.5 gramos de proteína, 4.2 gramos de grasa total y casi cero carbohidratos.

Además de estos macronutrientes, el huevo es una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales. Entre los micronutrientes más destacados se encuentran las vitaminas del complejo B, particularmente B2 (riboflavina), B5 (ácido pantoténico) y B12 (cobalamina), agregó el nutricionista.

“Un huevo mediano aporta aproximadamente 0.4 microgramos de vitamina B12, lo que representa casi el 17 % de la ingesta diaria recomendada de 2.4 microgramos”, dijo.

Hernández añade que el selenio es otro micronutriente presente en el huevo, con un contenido de 13.5 microgramos por huevo mediano. Sobre este mineral, nos indicó que es crucial para la función antioxidante y la salud del sistema inmunológico.

Alimento clave

Al igual que el licenciado Hernández, expertos citados por el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) destacan el aporte clave que da el huevo para el desarrollo del organismo desde las primeras etapas de la vida.

De acuerdo con el ILH, el consumo de huevos aporta a los niños nutrientes de muy buena calidad que aseguran su crecimiento y el desarrollo de sus órganos. Además, de una cantidad y proporción extraordinaria de grasa que permite que el desarrollo de su sistema nervioso central sea óptimo.

Deja un comentario