Los enormes e innumerables beneficios de los huevos los colocan como uno de los alimentos que no pueden faltar en la dieta de las personas. La licenciada Xóchilt Palacios habló con ConHuevos.com.sv sobre cómo el incluir huevos ayuda a mejorar nuestra salud.
“El huevo es un gran aliado de la salud ya que enriquece la salud física y mental de las personas a lo largo de todas las etapas de la vida, aportando vitaminas, minerales y otras sustancias esenciales a través de las preparaciones más variadas”, explicó la nutricionista.
El Gran Libro del Huevo, del Instituto de Estudios del Huevo (IEH), expone que los huevos son una fuente importante de nutrientes para personas de todas las edades. Señala que su inclusión en una dieta variada proporciona a nuestros organismos indudables ventajas nutricionales y sanitarias.
El documento va más allá y resalta que el huevo puede ser una fuente nutricional aún más importante en determinadas etapas de la vida o en estados fisiológicos con necesidades especiales. Desde la niñez y adolescencia, en el embarazo, la lactancia y para los ancianos y personas convalecientes.
Pero ¿por qué es importante incluirlos en la alimentación diaria? La licenciada Palacios nos comentó que agregar huevos a nuestra dieta diaria disminuye el riesgo de enfermedades.
“El huevo es rico en carotenoides y luteína, sustancias antioxidantes que intervienen en la prevención de afecciones visuales como las cataratas y la enfermedad macular producida por la edad. La luteína también está presente en vegetales como el brócoli y la espinaca, pero el cuerpo absorbe mejor estos nutrientes cuando provienen del huevo, gracias a la grasa presente en la yema”, explicó.
Y como si eso fuera poco, la nutricionista agregó que comer huevos favorece al desarrollo del cerebro. Esto gracias a que el huevo contiene colina, que es un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje.