Eres una persona amante del deporte y las actividades físicas. Es decir, eres “enemigo” del sedentarismo. Pues bien, si has decidido adoptar un estilo de vida saludable, uno de los mejores compañeros que puedes tener en esa travesía se encuentra en tu cocina. Hablamos de los huevos.
Hay que recordar que las personas físicamente activas presentan un gasto de energía más elevado, así como mayor consumo de oxígeno y estrés oxidativo. Por ende, como consecuencia del esfuerzo físico sufren un mayor desgaste muscular.
El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) recalca que las necesidades nutricionales son distintas de las de las personas sedentarias. Por tanto, su dieta debe aportar no solo más energía, sino mayor cantidad y calidad de otros nutrientes.
“El huevo aporta proteína de elevada calidad, que contiene todos y cada uno de los aminoácidos esenciales, y que son necesarios para sintetizar nuevas proteínas corporales, como las musculares, que deben repararse cuando se dañan tras el esfuerzo. Además, algunos aminoácidos pueden ser utilizados para la producción de energía en el músculo”, explica el IEH en el libro “100 preguntas sobre el huevo”.
En ConHuevos.com.sv consultamos a la nutricionista Xóchilt Palacios por qué se recomienda consumir huevos a los deportistas y personas activas. La experta recalcó lo expuesto por el IEH. Y agrega que además ayudan prevenir las lesiones.
“La práctica de deporte y ejercicio de cierta intensidad hace que aumenten las necesidades de energía y nutrientes. Una alimentación adecuada es muy importante para conseguir el máximo rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y asegurar la mejor recuperación”, nos comentó.
“El huevo es un alimento muy adecuado para hacer frente a las mayores necesidades nutricionales de los deportistas”, añadió. Palacios indicó que por su gran valor proteico, los huevos aportan una apreciable cantidad de proteína de fácil digestión y con un perfil de aminoácidos esenciales.
“Por esta razón se dice que es de alto valor biológico”, recalcó.
NUTRITIP
La licenciada Palacios nos dejó unas recomendaciones para provechar el máximo los nutrientes del huevo en la cocina.
- Para aprovechar mejor los nutrientes es preciso evitarlos fritos; por eso se recomienda preparar el huevo siempre a la plancha o con muy poco aceite, con el fin de reducir la ingesta de grasas y que sea más saludable el resultado.
- Prepararlo con alimentos ricos en vitaminas, como los vegetales.
- Consumir el huevo completo (yema y clara). La clara del huevo en sí misma es una buena fuente de proteínas, la parte del huevo más rica nutricionalmente hablando es la yema.